+ - 0:00:00
Notes for current slide
Notes for next slide

Introducción a la Economía

Empleo

1

Ingresos y Factores de Producción

2

Los ingresos de los hogares

  • Ingresos vs. riqueza
  • Los hogares ofrecen los factores productivos
  • Obtienen ingresos por venderle estos servicios a las empresas
3

Demanda de trabajo

  • Las empresas demandan trabajo.

  • Esta demanda depende de cuánto obtienen por lo que producen con este trabajo en el mercado.

  • Demanda derivada.

4

El Valor del Producto Marginal

Es el aumento en los ingresos de la empresa por contratar un trabajador extra.

5

¿Cuántos trabajadores contratan las empresas?

L Producto Total Producto Marginal VPMG T
0 0 0 0
1 7 7 14
2 13 6 12
3 18 5 10
4 22 4 8
5 25 3 6
6

Si el VPMg > W

7

Si el VPMg < W

8

Maximización de Beneficios

9

¿Qué pasa si sube el salario?

10

Curva de demanda de trabajo

  • Si sube el salario, la cantidad de trabajadores contratados (L) debe bajar, por el supuesto de rendimientos decrecientes.

  • Esto implica que la demanda de trabajo tiene pendiente negativa.

11

La oferta de trabajo

  • Los trabajadores ofrecen su trabajo en el mercado.

  • Suponemos que si les pagan más, querrán trabajar más, por lo que la curva de oferta tiene pendiente positiva.

12

Equilibrio en el mercado de trabajo

13

Mercado de trabajo segmentado

14

Clasificación de la población:

  • PET: Población en edad de trabajar (14+)

  • PEA: Trabajan o buscan trabajo.

15

Indicadores del desempeño del mercado de trabajo

  • Las agencias de estadísticas reportan algunos indicadores estándar para evaluar el desempeño del mercado laboral de cada país.
16

Indicadores del desempeño del mercado de trabajo

  • Las agencias de estadísticas reportan algunos indicadores estándar para evaluar el desempeño del mercado laboral de cada país.

    Tasa de Empleo

    TE=OPET
17

Indicadores del desempeño del mercado de trabajo

  • Las agencias de estadísticas reportan algunos indicadores estándar para evaluar el desempeño del mercado laboral de cada país.

    Tasa de Empleo

    TE=OPET

    Tasa de Desocupación

    TD=DPEA
18

Indicadores del desempeño del mercado de trabajo

  • Las agencias de estadísticas reportan algunos indicadores estándar para evaluar el desempeño del mercado laboral de cada país.

    Tasa de Empleo

    TE=OPET

    Tasa de Desocupación

    TD=DPEA

    Tasa de actividad

TA=PEAPET

19

Mercado de trabajo en Uruguay: Evolución Reciente

20

Indicadores

21

Desempleados desalentados

  • Cuando alguien deja de buscar trabajo porque pierde la esperanza de conseguir un empleo.
  • No figuran en la tasa de desempleo (salen de la PEA).
  • Pasa cuando las crisis coyunturales se prolongan.
  • ¿Qué tasa tengo que mirar para evitar ese potencial problema?

22

Otros problemas de empleo

23

Diferencias en el mercado laboral

24

Tres Tipos de desempleo

  • Cíclico

  • Estructural

  • Friccional

25

Desempleo Cíclico

El nivel de actividad económica es cíclico. En fases de expansión el desempleo baja. En fases de contracción el desempleo sube.

26

Desempleo Estructural

Los cambios en la estructura productiva de la economía producen reasignación de trabajadores de un sector a otro.

27

Desempleo Friccional

El mercado laboral tiene fricciones que hacen que las personas que cambian de trabajo pasen un tiempo desempleadas.

28

Mercado de trabajo en Uruguay: Evolución de mediano plazo

  • Envejecimiento de la población

  • Aumento de la tasa de actividad

  • Retraso en las edades de ingreso y egreso al mercado de trabajo

  • Cambio tecnológico

29

Envejecimiento de la población (1)

30

Causas

  • Reducción en la tasa de natalidad

  • Aumento de la esperanza de vida

31

Mayor participación femenina en el mercado de trabajo

32

Activos por sexo

33

Ingresos y Factores de Producción

2
Paused

Help

Keyboard shortcuts

, , Pg Up, k Go to previous slide
, , Pg Dn, Space, j Go to next slide
Home Go to first slide
End Go to last slide
Number + Return Go to specific slide
b / m / f Toggle blackout / mirrored / fullscreen mode
c Clone slideshow
p Toggle presenter mode
t Restart the presentation timer
?, h Toggle this help
Esc Back to slideshow